El objetivo del estudio fue identificar las necesidades del cuidado de la salud de los adultos mayores en una comunidad semi – rural, las redes de apoyo existentes y desarrollar un proyecto de cuidado de salud dirigido a esta población desde un enfoque ocupacional. Se siguió una metodología mixta de tres fases: En la Fase I se utilizó un diseño descriptivo, transversal y correlacional. En la Fase II se utilizó un diseño mixto cuantitativo y cualitativo y en la Fase III una metodología cualitativa. En las Fases II y III se utilizó una metodología de Investigación-Acción-Participación y Rehabilitación Basada en la Comunidad.
Resultados. Se identificaron los recursos y necesidades ocupacionales y de salud de los adultos mayores residentes en la comunidad. Estos recursos y necesidades sirvieron de base para realizar un programa de sensibilización, capacitación y atención rehabilitatoria a adultos mayores, implementado con la participación de cuidadores primarios. Se identificaron los recursos y necesidades comunitarias en cuanto a sus redes de apoyo, esto generó la creación de un grupo de apoyo para los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
Esta experiencia permitió vincular a diferentes actores en el cuidado de la salud del adulto mayor, creando conciencia del valor de su propio conocimiento y su aportación al entretejido social de la comunidad. El involucramiento de los pasantes de licenciatura y maestría de terapia ocupacional a lo largo del proyecto, permitió ampliar el número de beneficiarios, capacitar en rehabilitación basada en la comunidad a cuidadores primarios, además de darle a los estudiantes la oportunidad de involucrarse y colaborar directamente en la comunidad, identificando las necesidades ocupacionales de la población para intervenir en forma más efectiva.
Gabriel Martinez, Instituto de Terapia Ocupacional
Maestro en Terapia Ocupacional
Gregorio Ramos, Instituto de Terapia Ocupacional
Asesor estadístico
Altmetrics
Cómo citar
Bolaños, C., Martinez, G., & Ramos, G. (2017). Cuidado de la salud del adulto mayor en una comunidad semirural desde una metodológica de participación acción investigación centrada en la ocupación. Revista Chilena De Terapia Ocupacional, 17(1), 9–22. https://doi.org/10.5354/0719-5346.2017.46374
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.